DOCUMENMTAL :: La Isla de las Flores
DOCUMENTAL :: Surplus part 1
Surplus part 2
ETERNAL SUNSHINE OF THE SPOTLESS MIND
Tuesday, September 30, 2008
CONFERENCIAS CARLOS MALDONADO
El hombre como sujeto espacial,sujetos espaciales y espacializados.
"pensamiento de la exterioridad" (Foucault)
Euclides espacio plano 3d
Descartes Geometria analitica
Einstein Espacio- Tiempo
Mandelbrot Espacio Fractal
Wilttlen Teoria de cuerdas
Cubo cilindro,algebra,calculo,trigonometria etc.
11 dimensiones -11 lineas para definir un punto
Todo esto para argumentar que le hombre es un sujeto espacializado
Aparecen las figuras y formas que ya nno son perfecta como la geometria euclidiana (fractales)
Geometria ciencia del espacio
Hombre solo 3D,porque para vivir solo era posible crear y sobrevir en espacios de 3d,biologica y evolutivamente ,no eran necesarios espacios en 4d o de mas dimensiones.
La estetica permanece como una ciencia de la filosofia,con las mismas caracteristicas,esa es la estetica vinculada a la obra de arte y a la belleza.obrea de arte situada en el espacio.
Estetica espacialidad y territorio:Estetica vinculada a la espacialidad.
Ahora la estetica nace independiente de la filosofia,es decir de la metafisica,analogamente a todas las otras ciencias,disciplinas y practicas de la modernidad.
Estetica sin metafisica 1930-1960
Desplazamoento de la preocupacion por el arte.
LA ESTETICA SE DEFINE COMO IINOVACION Y CREACION.
Complejizacion de la dimension estetica.
La estetica ya no se fundamenta en objetos sino en problemas .
Se plantena resolucion de problemas desde distintos enfoques desde distintas ciencias.
La estetica ya no es objeto de trabajo o finalidad.Puede y debe ser resumido como un metacriterio de busqueda,rigor,presicion.
Ser sujetos espaciales implica pensar en continuidad y no en rupturas,pensar en terminos de complejidad es pensar en soluciones de continuidad.
Trabajar con espaio posibles ,espacios de fase , se preocupa por problemas no porque estan sino porque pueden estar.
Se deja de pensar en sistemas cerrados,estetica como sistema abierto.
Pensar en complejidad significa indeterminar los fenomenos y esto es exactamente la contribucion de la estetica, al mundo y a la sociedad.Complejidad no limites.
ESTETICA Y VIDA UNION pensar en terminos de funciones vivificar el objeto.
6 GRADOS DE SEPARACION
FRACTALES DINAMIOCOS INMERSIVOS
WORKSHOP ESTETICA ARTE Y COMPLEJIDAD
(Carlos Reynoso)
FRACTALES DINAMICOS INMERSIVOS
FRACTAL DE LA VIDA:
EL PROYECTO PRETENDE GENERAR UNA REPRESENTACIÓN DE LOS ASPECTOS BÁSICOS DE LA VIDA, A TRAVÉS DE UNA INSTALACIÓN QUE ABSTRAE UNA REALIDAD INCOMPLETA Y FRAGMENTADA, UTILIZANDO HERRAMIENTAS DIGITALES.
ESTA INSTALACION PRETENDE RECONSTRUIR A TRAVÉS DE UNA SERIE DE IMÁGENES, SENSACIONES Y MOVIMIENTOS, CON EL OBJETO DE OFRECER AL SUJETO UNA EXPERIENCIA INMERSIVA A TRAVÉS DE IMÁGENES FRACTALES QUE REPRESENTAN LA VIDA MISMA.
ntroducción: Este proyecto pretende generar una representación de los aspectos básicos de la vida, a través de una instalación que abstrae una realidad incompleta y fragmentada, utilizando herramientas digitales de arte genérico y patrones fractales.
Descripción: Esta representación de la vida como fractal se basa en datos estadísticos de la vida de cualquier individuo en general; cada ser humano a lo largo de su vida genera ciertas conductas y comportamientos que marcan y determinan patrones que recíprocamente generan datos que resumen la vida de un ser humano a través de sus necesidades básicas y biológicas; para ello tomamos datos extraídos de una análisis generado por NatGeo.com y los traducimos como imágenes dentro de programas como VRA y APOPHYSIS, generando la representación grafica del Fractal de la vida. (Con estos datos no pretendemos abarcar la totalidad de la vida de un ser humano, sino mostrar una imagen fractal incompleta, hecho que refuerza el carácter fragmentario que proponemos en la instalación).
El proyecto consta de 2 elementos principales, el primero que concierne a la parte digital y virtual, y consiste en la creación de una imagen Fractal Dinámica creada a partir de los datos y patrones explicados anteriormente, de estos datos extraeremos diversos fractales en diferentes lapsos temporales para generar un video de estas imágenes sobrepuestas, transformando a nuestro fractal de la vida en un Fractal Dinámico que muta y se transforma en el tiempo.
La segunda parte que comprende el proyecto, consiste en una instalación Real-Material. (Hacemos la aclaración debido a que lo virtual es real y no pretendemos generar reflexiones epistemológicas referentes al tema de que es “lo real”).
Esta instalación consta de múltiples paredes y superficies con espejos fragmentados y rotos que actuara como interfaz entre la imagen fractal que se proyecte, la realidad física y el sujeto que la percibe o experimenta al habitarla; bajo estas condiciones lo que proponemos es un multi-fractal, multi-temporal, ampliado y expandido en todo su potencial a través del “espejo” y su capacidad de reflejar la realidad. En resumen lo que plateamos es una imagen fractal auto reflejada a través de una interfaz que elevara las condiciones de fractalidad en el espacio hasta convertirse en un modulo inmersivo; el cual pretende reconstruir a través de una serie de imágenes, sensaciones y movimientos imágenes fractales que le ofrecen al sujeto una experiencia inmersiva que representa la vida misma.
Monday, September 29, 2008
MIMESIS
Agueda Simus
es un ecosistema audiovisual donde la vida se genera y evoluciona como respuesta a la presencia y actos del usuario, en función de unos mecanismos internos basados en el mimetismo, un fenómeno coevolutivo de la naturaleza.El mimetismo Articula la evolución visual y sonora del entorno, habitado por microestrucutras con vínculos familiares, que el usuario puede organizar para crear diferentes macroestructuras. Las macroestructuras, tendrán sus propios comportamientos y características visuales y sonoras, en función de la combinación de las microestructuras que las forman. Las macroestructuras, tendrán sus propios comportamientos y características visuales y sonoras, en función de la combinación de las microestructuras que las forman.
Los comportamientos de las macroestructuras y los entornos reflejan el comportamiento de organismos biológicos y comunidades sociales. Los comportamientos de las macroestructuras y los entornos reflejan el comportamiento de organismos biológicos y comunidades sociales. De la misma forma que cada individuo contribuye a la sociedad con su personalidad, y que de la interrrelación entre los individuos resultan comportamientos colectivos, cada microestructura participa del comportamiento y las características de las macroestructuras que configuran el entorno. De la misma forma que cada individuo contribuye a la sociedad con su personalidad, y que de la interrrelación entre los individuos resultan comportamientos colectivos, la participación cada microestructura del comportamiento y las características de las macroestructuras que configuran el entorno.
Se podría decir que el entorno que cada usuario crea también mimetiza su estado de ánimo, o incluso su personalidad, ya que el comportamiento del usuario, sus acciones, es la musa que inspira y orquesta la música, colores, y animaciones de las macroestructuras, el comportamiento del entorno resultante, que evoluciona bajo el control del usuario a través de su selección personal. Se podría decir que el entorno que cada usuario crea también mimetiza su estado de ánimo, o incluso su personalidad, ya que el comportamiento del usuario, sus acciones, es que la musa inspiración y orquesta la música, colores, y animaciones de las macroestructuras, el comportamiento del entorno resultante, que evoluciona bajo el control del usuario a través de su selección personal. De esta forma, el usuario puede crear sus propios paisajes narrativos mediante la expresión visual y musical de sus emociones y personalidad De esta forma, el usuario puede crear sus propios paisajes narrativos mediante la expresión visual y musical de sus emociones y personalidad.
Por otra parte, los mecanismos de creación y evolución de esta vida, aunque están inspirados en fenómenos de la naturaleza, no están restringidos por ésta. Consecuentemente, Mímesis no es una representación de las formas de vida conocidas, sino otras que podrían existir. Consecuentemente, Mimesis no es una representación de las formas de vida conocidas, sino otras que podrían existir.
Wednesday, September 24, 2008
WORKSHOP ESTETICA ARTE Y COMPLEJIDAD
(Carlos Reynoso)
CONFERENCIAS CARLOS REYNOSO
Antes complejidad vista como incertidumbre
Gramática –Lenguaje
Complejidad de la percepción Complejidad inherente al diseño a la obra , existe una complejidad en la percepción.
El cerebro se excede a veces y por falta de capacidad percibe cosas que no son por simple percepción visual.
El acto perceptual es claro que es eminentemente complejo ,las cosas no son lo que parecen
Las mismas reglas o o gramáticas en la creación del ser humana se pueden aplicar o son similares a otras .
SISTEMAS L
Lindenmaier Modelo autómata mucho mas simple que el de turing.
Modelar plantas con atributos en particular,razgos fractales-Formas geométricas.
Gramáticas recursivas que permiten modelar el crecimiento.
Codificación y reglas para generar formas,Creación de varias Iteraciones ,códigos reglas ,instrucciones para crear.
Generar a partir de una forma de una codificación por ejemplo de una semilla de pinos que esta “ codificada de una manera “formas y geometrías diversas.
Existen gramáticas sonoras y gramáticas visuales utilizando patrones .
RECURSIVIDAD :Una regla que se define en función de otra instancia.
Ejemplo
El padre de x es z el padre de z es i .
Es una programación que insinúa algo pero no lo dice explícitamente sino implícitamente. Antepasado es una regla recursiva.
Constreñimiento: Reglas
GRAMATICA.Lenguaje que interprete una maquina ,que pueda ser reconocida por autómatas(reconocer un texto etc.
Existen tres tipos de gramáticas,Gramáticas regulares,Gramáticas Independientes de contexto,Gramáticas sensibles de contexto
Alan Turing Maquinas de turing
Maquina de manipulación de símbolos ,que puede simular la lógica componente, proporcionando una definición precisa de algoritmo o procedimiento mecánico.
No solo es posible generar gramáticas o entender gramáticas de solo una forma o una estructura visual , sino que también es posible hacerlo con el sonido.
Gift Siromoney –Matematico de la India (1932-1988)
Lenguajes de imágenes de series o matrices ,Explica los Kolam.
Kolam , son diseños de artesanos de la India ,son de los diseños iterativos mas complejos de una civilización.
En programas es posible generar y entender dichas formas y este tipo de arte islámico con códigos.
Ron Eglash African Fractals.
Nada es invención todo depende de la forma en se entienden ,y se manejan los patrones ,Arquitectura de patrones .
Sistema no lineal
EMERGENCIA : Ejemplo El agua. El todo es diferente a la suma de sus partes .
COMPLEJIDAD :Surge de elementos Simples.
Un Sistema complejo está compuesto por varias partes interconectadas o entrelazadas cuyos vínculos contienen información adicional y oculta al observador. Como resultado de las interacciones entre elementos, surgen propiedades nuevas que no pueden explicarse a partir de las propiedades de los elementos aislados. Dichas propiedades se denominan propiedades emergentes.
La Complejidad no es : Numerosidad de indeterminismo.
No es reduccionismo Biológico constructivismo radical.
No es termodinámica
No es mecánica Cuántica
Complejidad Computacional: Recursos de computación requeridos para resolver un problema.
Recursos. Tiempo y espacio
Algoritmos evolutivos Nombre Global Computacional evolutiva.
Algoritmo genético:LOS ORGANISMOS VIVIENTES SON CONSUMADOS RESOLVEDORES DE PROBLEMAS
Algoritmo cultural. Consiste en un espacio de Población ,un espacio de creencias culturales.
Simulación de cultura como modelo evolutivo.
Nivel Ind.
Nivel Ontológico Almacenamiento de las experiencias acumuladas.
USOS METAEURISTICOS:
Redes sociales
Encontrar comunidades dentro de las redes sociales complejas.
Localizar comunidades pequeñas o grupos ,comportamientos, sectas en redes.
Relaciones grupos con red.
Difusión de novedades en redes.
No ecuaciones lineales.
SE pueden realizar proyecciones 3d,a partir de datos o fragmentos e imprecisos.
Por ejemplo reconstrucciones de vasijas ,con solo un fragmento se reconstruyen posiciones y formas de elementos arqueológicos.
Referentes
Jhon Gero Bladimir Kasakov
Martin Hemberg objetos
Gunther Bachelier Arte de trance
Karl Sims Arte genético- Geometría Fractal
Jackson Pollock dimensión Fractal
Jackson Pollock en la pintura por goteo, como en la naturaleza, ciertos patrones se repiten una y otra vez en los diversos niveles de magnificación. Estas fractales tienen distintos grados de complejidad (o dimensión fractal)las manchas sobre telas de Pollock parecieron crear la repetición de patrones en diferentes escalas de tamaño-al igual que los fractales.
Metaeuristicas y logaritmos genéticos para producir geometría fractal.
FRACTALES
Un fractal es un objeto semi geométrico cuya estructura básica, fragmentada o irregular, se repite a diferentes escalas. El término fue propuesto por el matemático Benoît Mandelbrot en 1975 y deriva del Latín fractus, que significa quebrado o fracturado. Muchas estructuras naturales son de tipo fractal.
A un objeto geométrico fractal se le atribuyen las siguientes características Es demasiado irregular para ser descrito en términos geométricos tradicionales.
Posee detalle a cualquier escala de observación.
Existen Programas para el manejo de fractales Vision of Chaos.
Es auto similar (exacta, aproximada o estadísticamente).Las esferas ,los cubos ,los objetos euclidianos no tiene casi dimensión fractal .
Un objeto de acuerdo a su dimensión es mas o menos fractal.
Los fractales coinciden con elementos naturales, formas raras, o anomalías geométricas.
Fractal: Auto repetición.la parte es igual o similar al todo. Formas autorepetitivos,
Aplicable a relación con función social y jerarquías sociales relaciones y comportamientos.
Distribución Normal , por ejemplo a estatura , genera una curva de gauss.
Se puede medir la distribución fractal , medir la fractalidad de una serie secuencial como un fragmento musical.
Los organismo con mayor dimensión fractal son los biomorfos fractales.
La medición de la dimensión fractal no tiene sentido ni validez si no se compara con otro indicador.
Lewis Fry Richardson
Las montanas no son conos, las nubes no son esferas ,las islas no son círculos, los rayos no son líneas.
Dimensión efectiva depende de la escala de observación ,no es subjetivo según el observador sino en función determinista de la escala.
Fractal Dinámico
Análisis multifractal Distintos objetos con distintas fractalidades Cuadros de Jackson Pollock el por ejemplo es sus obras tiene dimensiones fractales características a escalas diferentes.
USOS
Se puede utilizar el tema de fractales para modelar un crecimiento urbano, lagos que crecen.
Estudios por zonas según patrones.
Análisis de ciudades
Crecimientos.
Estructuras multifractales ,arte abstracto
Fractales de estilos,periodos,épocas,series.
Análisis Geograficos,patrones de asentamientos,senderos,arte etc.
Referente Fractal Cities .
Miltos Manetas- Arte Neen
Jackson Pollock
SISTEMAS DE FUNCIONES ITERADAS
Es un conjunto finito Ø de funciones contractivas en un espacio métrico completo X
Tipos de IFS
Tipos de fractales Sistemas de funciones iterativas
Sistemas L
Simetrías
Esponja de Menger
SIMETRIAS
Figuras repetidas,comparación,clases
Arte
Artistas fractales Patrones de Mendelbrot en arte
Espirales complejos en arte
Fracntisek Kupka
Arte Psicodélico
Percepciones narcóticas ,estados alterados de conciencia .
Eglash –Aldea fractal moderna
África patrones fractales en asentamientos urbanos.
Procesos construcciones.
AUTOMATAS CELULARES
Estructura en la cual hay celdas pueden ser lineales ,súper volúmenes o hipervolumenes.
Von neuman (maquina para producir otra mas compleja)
Atractor extraño comportamiento caótico
Objetos complejos tienen comportamientos impredecibles.
Azar. No es una circunstancia dinámica natural que puede mantenerse.
A tractor de punto fijo repetición enterna ,como un ciclo.
Atractor periódico: dos notas digamos do mi do mi comportamiento predecible.
Versiones graficadas de expresiones complejas
Programas Chaos Pro
Simulaciones de plasma y sistemas L.
Esenciales para descubrir arte geométrico, y estructuras de organización ,de artes figurativas.
Autores:Ron Eglash,Paulos Gerdes,Parothy,washburn,.
Algoritmo de reconocimiento de patrones.
CAOS DETERMINISTA
El comportamiento irregular surge de la no linealidad. Por eso se define como determinista.
logística
Dinámica no lineal Ecuación logística ,cambio es no lineal.
Sirve para determinar estados del caso y de crecimiento.
Caos:Si dos sistemas tiene valores ligeramente distintos .
Caos está entendido no como ausencia de orden, sino como cierto tipo de orden de características impredecibles, pero descriptibles en forma concreta y precisa. Es un sistema que tenga extrema sensibilidad y que no sean periódicos sino aperiódicos.
Comportamiento impredecible.
Lorenz .Efecto de Alas de mariposa.
A tractor de Lorenz Dos estados del tiempo.
A pesar de que se conozcan las reglas de funcionamiento de un sistema no puedo predecir a largo plazo porque no funcionan bajo la logística lineal.
Los fenómenos complejos tiene la misma estructura de los fenómenos del arte de la música.
El diagrama de bifurcación es un fractal;,la parte y el todo son iguales.
Independencia de escala , no hay referencia de quien contiene a quien ,auto similar.
Ruido Blanco Secuencia de valores al azar ,modos de azar.
Algoritmo que da cuenta de un sistema dinámico.
Complejo
Análisis de dimensión fractal.
Traza de recurrencia:
Correlato imagen 2d colores de un conjunto de datos que representan cambios en el tiempo.
Archivo de música serie multifractal.
Serie temporal: Conjunto de registros de una comunidad.Estan bien por ejemplo un archivo de música serie multitemporal.
Permite comparar la conducta de un sistema.
Para clarificar la incidencia de cada parámetro o variable que interviene en una secuencia.
Acentos en partituras musicales.
Comportamiento de población .
Técnicas de representación que destaca correlaciones de distancia en una serie temporal.
Imágenes para inferir ritmo e irregularidades.
Tipos de Conductas:
Homogéneo Ruido Blanco
Deriva-Ecuación Logística
Periódico Oscilaciones armónicas
Cambios Abruptos: Movimiento Browniano.
Ejemplos Patrones periocidad en eventos culturales de larga escala.
Identificaciones temporal de cambios de fase y régimen.
Diagramas de regularidades asimétricas que tengan los datos.
SISTEMAS COMPLEJOS ADAPTATIVOS
Los sistemas abiertos pueden ser simples o complejos. La diferencia fundamental entre ellos radica en cómo se relacionan sus elementos entre sí y con su entorno y en el comportamiento sistémico resultante. Un ejemplo de sistema simple es la instalación de la calefacción de nuestras casas. En este sistema la temperatura del ambiente desencadena a través del termostato una serie de eventos rutinarios que conducen a un comportamiento predecible. En cambio los sistemas complejos se caracterizan por la gran riqueza y variabilidad de las relaciones de sus elementos entre sí y con su entorno y como consecuencia su comportamiento poco predecible.
Autómatas celulares
Redes booleanas aleatorias
Modelos basados en agentes autómatas
Vida artificial
Sociedades artificiales
Cultura Artificial
Metaeuristicas evolutivas
Autómatas celulares.
Sirve para explicar patrones de conducta,Explicar comportamientos de orden social
-Autómatas celulares Neuman Construir un maquina que produzca y construya una maquina superior en términos de códigos, y modelos de procesamientos de información.
Complejidad emergente: De reglas muy simples surgimiento de un orden apartir de ello, un sistema complejo.
No hay mayor complejidad si se agrega azar.
Si un modelo es tan simple es inmanejable.
Conceptualmente habrá que guardarse de pensar la sociedad en términos de sentido común.
Conceptualización de la agencia individual y las totalidades.
SOCIEDADES ARTIFICIALES Y SISTEMAS SOCIALES
Modelos basados en agentes
Vida artificial ,sociedades artificiales.
Sirve para analizar culturas desaparecidas.
Inferir conductas y tendencias complejas . a partir de datos
Modelos basados en agentes (Esher)
Codificación de conductas de individuos, para deducir patrones colectivos.
Reglas simples por ejemplo en cardúmenes como Separacion,cohesion,alineamiento.
No Hay relación lineal entre efectos y causas.
APLICACIONES
Conceptualización agentes ,comportamientos y relaciones en el grafico de drogas.
Modelos de innovación
Modelos de transiciones urbanas.
Modelos de comportamientos.
MODELOS DE REDES.
Relaciones y redes
Entre partes ,teoría de grafos.
Redes aleatorias y fenómenos dependiendo de las características de las redes y de inferir acciones ,propiedades de redes.
UMBRAL DE CONECTIVIDAD
EJEMPLO Una persona que se relaciona con otra nada mas tiene una conectividad débil si hay se relaciona con mas personas hay mayor conectividad, es útil conocer las características del umbral de conectividad para proponer, implementar o inferir determinadas cosas etc.
Teoría de los 6 grados de separación entre una persona y otra con ello gracias a vínculos y amigos de amigos todo el mundo se conoce en el mundo.
REDES DE LAZOS DEBILES
Importante para conseguir trabajo, hay que salirse del núcleo social del plano en el que se encuentre ,para así establecer lazos con otras personas con las que solo se tiene un contacto ocasional.
-REDES INDEPENDIENTES DE ESCALA
Escenarios independientes de escala A una red existente se le agregan nuevos nodos y estos se ligan a los que están mejor vinculados .
Esta vinculación selectiva se llama efecto de que el rico se vuelve mas rico y el pobre mas pobre .
